Ensalada de Vieiras con vinagreta de coral y romero

12 · 29 · 21

Cuánto apetecen unas vieiras gallegas cualquier día de la semana. Ya sabemos que casan bien con todo. Pero a veces el cuerpo nos pide elaboraciones ligeras, frescas y saludables ¿Qué tal si probamos con una receta nueva? Te proponemos una exquisita ensalada de vieiras con vinagreta de coral. Porque el marisco de Galicia tiene mucho más que ofrecerte en la cocina que lo que has visto hasta ahora. ¡Te enamorará!

El coral de la vieira: amado y desconocido a partes iguales

Es producto sencillo con dos partes bien diferenciadas a la vista y al tacto:

Carne blanca: se trata del músculo de la vieira. Su textura suave recuerda a la carne de algunos pescados como la merluza. Pero con el inconfundible sabor a mar, fresco y salado. Es un bocado del Atlántico.

El coral: recibe este nombre no solo por su color, sino también por lo apreciado que es. Se trata de las gónadas de la vieira. Y tanto su textura como su sabor difieren del resto del cuerpo. Extremadamente suave, como un mordisco de foie. ¡Una delicia propia de una elaboración gourmet!

ensalada con coral de vieiras

Ingredientes para 4 personas:

  • 20-24 Vieiras de Porto de Cambados
  • 200 gr. de Rúcula
  • 150 gr. mezcla de lechugas
  • 100 gr. de Brotes de Soja
  • 16 Espárragos blancos o verdes en conserva
  • 75 gr. de Cebolla deshidratada
  • Romero fresco
  • 2 Cebollas moradas
  • 1 Limón o lima
  • Pimienta (negra, roja y blanca)
  • Vinagre
  • Aceite de Oliva Vírgen Extra
  • Sal gorda

Cómo hacer esta ensalada de vieiras con vinagreta de coral y romero ¡Una ensalada gourmet al alcance de todos los bolsillos!

Comer productos de calidad no es difícil si se trata de marisco gallego. Y entre todos, la vieira es un auténtico manjar. Es también ligera, llena de minerales buenos para nuestra salud. Y fácil de preparar en cualquier elaboración porque no necesita enmascararse con nada. Es perfecta tal como es.

Por eso, qué mejor manera de variar y disfrutarla que de la mano de una receta sofisticada pero fácil de seguir. Que no te robará mucho tiempo. Y que deja el protagonismo a la vieira. Solo que, en este caso es el coral el que ocupa el lugar principal como esencia de este plato.

1. Prepara la vinagreta.

Echa en un recipiente la cebolla morada pelada y cortada en cuartos. El romero, las pimientas y la sal; al gusto.

  • Añade generoso chorro de vinagre. Y también el zumo del limón o la lima. Bátelo todo.
  • Cuando esté triturado, añade los corales de las vieiras.
  • Ahora debes batir a una velocidad menor y constante mientras vas añadiendo poco a poco el aceite. La salsa debe emulsionar.

2. Coloca la mezcla de rúcula y lechugas en cada plato.

Esta ensalada de vieiras con vinagreta de coral y romero la vamos a servir de forma individual. Así que corta y reparte los espárragos en cada ración.

3. Prepara las vieiras.

Pon una pizca de aceite en una plancha o sartén a fuego fuerte. Cuando haya cogido temperatura, sella las vieiras. Échalas y en unos segundos dales la vuelta.

ensalada de vieiras con vinagreta de coral salsa

Consejos para hacer unas vieiras con vinagreta de coral exquisitas

Recuerda que se trata de sellar las vieiras y que es un tipo de cocción para la que solo necesitas unos segundos. Y prestar toda tu atención para que no se quemen o se resequen.

Debes sellarlas en el último momento para mantener ese contraste entre el calor que desprenden y el frescor cítrico del resto de ingredientes en esta ensalada de vieiras con vinagreta de coral.

Para emplatar dispón las vieiras sobre la ensalada. Rocía cada plato con las virutas de cebolla deshidratada. Y pon la vinagreta en un recipiente aparte para que cada comensal se sirva lo que le apetezca.

¿Problemas de digestión? Esta ensalada de vieiras con vinagreta de coral y romero te sentará fenomenal

El romero tiene muchas propiedades beneficiosas para nuestro organismo. Especialmente relacionadas con el sistema digestivo.

  • Calma muestro intestino cuando nos molesta o duele por el efecto de los gases.
  • Reduce las posibilidades de sufrir cólicos.
  • Tiene propiedades antiinflamatorias.
  • Ayuda a nuestra vesícula a generar el líquido biliar que necesitamos para hacer la digestión correctamente.
  • De ello dependerá después la ausencia de molestias durante la fase de absorción de nutrientes en el intestino.
  • Tiene propiedades antisépticas.
  • Y ayuda en los procesos cicatrizantes permitiendo mayor flujo de la sangre.

También ayuda a relajar los efectos provocados por algunas enfermedades y trastornos como: la artritis, la dermatitis y la faringitis.

ensalada de vieiras con vinagreta de coral romero

Las mejores vieiras son de Cambados: ¡Limpias y listas para cocinar!

En Porto de Cambados te ofrecemos vieiras de nuestra Ría de Arousa, en su mejor momento de madurez, tamaño, textura y sabor. Tú solo tienes que crear tus platos porque ya te las ofrecemos evisceradas y limpias. Listas para cocinar. Ya sea en su versión fresca en pleno invierno. O congelada, el resto del año. Conserva todas sus propiedades intactas para que las aproveches.

Artículos relacionados

Ensalada con vieiras y piñones a la plancha

Ensalada con vieiras y piñones a la plancha

Una ensalada muy versátil Ideal para los días calurosos de verano, si te apetece comer ligero o si necesitas comer fuera y no sabes qué preparar. Esta ensalada con marisco y frutos secos te dará la energía que necesitas a través de una receta muy rápida, muy sencilla...

Vieiras picantes

Vieiras picantes

¿Conoces la mezcla cajún? Esta receta contiene un ingrediente bastante especial, la mezcla de especias “cajún”, creada en Luisiana por una población que vivió una gran mezcla de culturas (inglesa, española, francesa alemana e italiana). El resultado fue una...

Vieiras con espárragos

Vieiras con espárragos

Las vieiras son un ingrediente que queda bien con casi todo, y en esta ocasión vamos a combinarlas con otro ingrediente muy versátil, sirviendo tanto como guarnición como para ingrediente principal. Hablamos del espárrago, concretamente de los espárragos trigueros,...

Brochetas de vieiras y cebollino con limón

Brochetas de vieiras y cebollino con limón

Esta receta junta dos ingredientes con características comunes y muy beneficiosas: el cebollino y el limón. Ambos ingredientes destacan por sus grandes cualidades antioxidantes y cantidades de vitamina C (la cual ayuda al sistema inmune y a la cicatrización de...

Resumen de privacidad
Porto de Cambados

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas

Son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio web. Permiten la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, completar y enviar un formulario de contacto, etc.

Las cookies técnicas/estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Rechazarlas significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies analíticas

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies de personalización

Permiten especificar o personalizar algunas características de las opciones generales. Por ejemplo, definir el idioma, configuración regional o el tipo de navegador.